QUÍMICA 5TO AÑO
ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN
I
Alumno:____________________________________________
Sección:______
Conteste en una o
varias hojas de examen, a mano y en bolígrafo, las siguientes preguntas
que se le asignan. El Puntaje de cada una de ellas corresponderá a 1
punto. Esta Actividad solo se evaluará en caso de que no logren obtener la
notación mínima aprobatoria en las Actividades de Superación II y III.
ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN
PEDAGÓGICA I
1.- ¿A qué denominamos Química Orgánica?
2.- Dibuje un átomo de Carbono que presente los cuatro
orbitales sp3.
3.- ¿A qué denominamos HIDROCARBUROS?
4.- Realice la Tabla de alcano, donde los
compuestos van desde los que tienen 1 carbono a 12 carbonos. Dicha tabla debe tener las siguientes
columnas:
N° DE CARBONOS
|
FÓRMULA ESQUELÉTICA
|
FÓRMULA SEMIDESARROLADA
|
FÓRMULA MOLECULAR
|
NOMBRE DEL ALCANO
|
5.- Realice la Tabla de RADICALES, donde los
compuestos van desde los que tienen 1 carbono a 12 carbonos. Dicha tabla debe tener las siguientes
columnas:
N° DE CARBONOS
|
FÓRMULA ESQUELÉTICA
|
FÓRMULA SEMIDESARROLADA
|
FÓRMULA MOLECULAR
|
NOMBRE DEL ALCANO
|
6.- ¿A qué denominamos ALQUENOS?
7.- Realice la Tabla de ALQUENO, donde los
compuestos van desde los que tienen 2 carbono a 12 carbonos. Coloque los dobles enlaces entre el carbono 1
y carbono 2- Dicha tabla debe tener las
siguientes columnas:
N° DE CARBONOS
|
FÓRMULA ESQUELÉTICA
|
FÓRMULA SEMIDESARROLADA
|
FÓRMULA MOLECULAR
|
NOMBRE DEL ALCANO
|
8.- ¿A qué denominamos ALQUiNOS?
9.- Realice la Tabla de ALQUINO, donde los
compuestos van desde los que tienen 2 carbono a 12 carbonos. Coloque los triples enlaces entre el carbono 1
y carbono 2- Dicha tabla debe tener las
siguientes columnas:
N° DE CARBONOS
|
FÓRMULA ESQUELÉTICA
|
FÓRMULA SEMIDESARROLADA
|
FÓRMULA MOLECULAR
|
NOMBRE DEL ALCANO
|
10.- Construir una tabla de CICLO ALCANOS desde
3 a 10 carbonos que contenga los siguiente datos:
N° CARBONOS
|
FSD
|
FORMULA LINEAL
|
NOMBRE
|
11.- Construir una tabla de
CICLO ALQUENOS desde 3 a 10 carbonos que contenga los siguiente datos:
N° CARBONO
|
FSD
|
FORMULA LINEAL
|
NOMBRE
|
12.-
Explique la estructura del Benceno y la
fórmula ideada por Kekulé.
13.- En
la Estructura del Benceno existen las nomenclatura orto, meta y para, ¿qué se
entiende por ellas?
14.- Explique
cada uno de los siguientes compuestos tipos de orgánicos y dé dos ejemplos de
cada uno:
15.- ¿A Qué denominamos Isómero?
16.- ¿Qué se entiende por Isómeros de Cadena? Dé ejemplos.
17.- ¿Qué son Isómeros de Posición? Dé ejemplos.
18.- ¿Qué se entiende por Isómeros de Función? Dé ejemplos.
19.- ¿A Qué denominamos Isómeros Geométricos, y dé
ejemplos de isómeros cis y trans?
20.- Explique qué es un isómero óptico y Dé 3 ejemplos de
isómeros de este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario