TAREA 1 EL CARBONO
2,5 PTS 12,5%
1.- ¿A qué denominamos Química Orgánica?
2.- ¿Cómo y cuándo se demuestra que la Química Orgánica no está basada
solamente en los seres vivos?
3.- Haga los dibujos correspondientes a los orbitales S y P.
4.- Dibuje un átomo de Carbono que presente los
cuatro orbitales sp3.
5.- Dibuje un átomo de Carbono que presente los
tres orbitales sp2 y un orbital Pz.
6.- Dibuje un átomo de Carbono que presente los
dos orbitales sp2 y los dos orbitales P:
Pz y Px
7.- Señale las diferencias entre
los Compuestos Orgánicos y los Compuestos Inorgánicos.
2,5 PTS 12,5%
1.- ¿A qué denominamos HIDROCARBUROS?
2.- ¿Cuántos tipos de Hidrocarburos existen, según el número de enlaces
y el tipo de cadena?
3.- Epleando la molécula de
metano realice las siguientes actividades:
3.1.- Coloque la Molécula de
Metano en Símbolos.
3.2.- Coloque la Molécula de Metano de manera desarrollada.
3.3.- Dibuje la Molécula de Metano empleando los orbitales sp3
correspondiente al carbono y los orbitales s del hidrógeno.
3.4.- Señale los tipos de enlaces presentes en dicha molécula de metano
(sigma o pi).
4.- Realice la Tabla de alcano,
donde los compuestos van desde los que tienen 1 carbono a 12 carbonos. Dicha tabla debe tener las
siguientes columnas:
N° DE CARBONOS
|
FÓRMULA ESQUELÉTICA
|
FÓRMULA SEMIDESARROLADA
|
FÓRMULA MOLECULAR
|
NOMBRE DEL ALCANO
|
5.- Realice la Tabla de
RADICALES, donde los compuestos van desde los que tienen 1 carbono a 12
carbonos. Dicha tabla debe tener las
siguientes columnas:
N° DE CARBONOS
|
FÓRMULA ESQUELÉTICA
|
FÓRMULA SEMIDESARROLADA
|
FÓRMULA MOLECULAR
|
NOMBRE DEL ALCANO
|
TAREA 3 LOS ALQUENOS
2,5 PTS 12,5%
1.- ¿A qué denominamos ALQUENOS?
2.- Empleando la molécula de ETENO
realice las siguientes actividades:
3.1.- Coloque la Molécula de ETENO
en Símbolos.
3.2.- Coloque la Molécula de ETENO de manera desarrollada.
3.3.- Dibuje la Molécula de ETENO empleando los orbitales sp2 y Pz correspondiente
al carbono, y los orbitales s del hidrógeno.
3.4.- Señale los tipos de enlaces presentes en dicha molécula de ETENO
(sigma o pi).
4.- Realice la Tabla de ALQUENO,
donde los compuestos van desde los que tienen 2 carbono a 12 carbonos. Coloque los dobles enlaces entre el carbono 1
y carbono 2- Dicha tabla debe tener las siguientes columnas:
N° DE CARBONOS
|
FÓRMULA ESQUELÉTICA
|
FÓRMULA
SEMIDESARROLADA
|
FÓRMULA MOLECULAR
|
NOMBRE DEL ALCANO
|
TAREA 4 LOS ALQUINOS
2,5 PTS 12,5%
1.- ¿A qué denominamos ALQUiNOS?
2.- Empleando la molécula de ETINO
realice las siguientes actividades:
3.1.- Coloque la Molécula de ETINO
en Símbolos.
3.2.- Coloque la Molécula de ETINO de manera desarrollada.
3.3.- Dibuje la Molécula de ETINO empleando los orbitales sp , Pz y Px correspondiente
al carbono, y los orbitales s del hidrógeno.
3.4.- Señale los tipos de enlaces presentes en dicha molécula de ETENO
(sigma o pi).
4.- Realice la Tabla de ALQUINO,
donde los compuestos van desde los que tienen 2 carbono a 12 carbonos. Coloque los triples enlaces entre el carbono 1
y carbono 2- Dicha tabla debe tener las siguientes columnas:
N° DE CARBONOS
|
FÓRMULA ESQUELÉTICA
|
FÓRMULA
SEMIDESARROLADA
|
FÓRMULA MOLECULAR
|
NOMBRE DEL ALCANO
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario